Mesa de fotos
16/09/2021
El encuentro entre Sánchez y Aragonès ha dejado únicamente la imagen de ambos líderes reunidos, pero sin ningún acuerdo en concreto. El PP critica la inutilidad de la mesa de diálogo, pero no explica por qué se abstuvo en Europa para regular los derechos LGTBI. ¿Cuál será la postura de los de Casado, hoy, con otra votación para que los delitos machistas sean reconocidos en todos los países de la Unión? Lo analizamos, junto al resto de actualidad, en Hoy por Hoy con Àngels Barceló.
Episodios anteriores
Seleccione una fecha o rango de fechas
Bruselas advierte al Gobierno: no ve razones para bloquear la OPA del BBVA sobre el Sabadell
La OPA del BBVA al Sabadell puede cambiar el mapa de la gran banca española. El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha elevado el dictamen al Consejo de Ministros para que el Gobierno estudie si impone requisitos más duros a una OPA a la que se han opuesto los sindicatos, Sumar y muchas de las voces políticas y económicas de Cataluña. Pero Bruselas hizo llegar anoche un aviso muy poco habitual y que puede anticipar un conflicto con Europa: la Comisión avisa a España de que no hay razones para impedir esta operación. Además, el número 2 de Interior renuncia por motivos personales en plena polémica por la compra de balas a Israel y en plena polémica con la UCO. Y la Policía Nacional detuvo a quien fue secretario de Estado de Seguridad con el PP durante el gobierno de Mariano Rajoy.
28/05/2025 | 16:08
Bruselas advierte al Gobierno: no ve razones para bloquear la OPA del BBVA sobre el Sabadell
00:00:0016:08El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El líder del PSOE en Extremadura propone eliminar los aforamientos políticos justo después de aforarse
27/05/2025 | 15:54
El líder del PSOE en Extremadura propone eliminar los aforamientos políticos justo después de aforarse
00:00:0015:54El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El mundo se tensa más tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca
Dijo Donald Trump, cuando llegó a la Casa Blanca, que él iba a ser el pacificador del mundo, pero la verdad es que las cosas están peor en Ucrania y peor en Gaza. En lo único en lo que acaba de conceder una tregua es en los aranceles a Europa, para los que ahora se da un mes más -hasta julio- en una guerra comercial que él mismo ha empezado. Además, noticia SER: buena parte de las universidades públicas españolas mantienen su colaboración con universidades israelíes pese a que la conferencia de rectores llamó el año pasado a paralizar estos vínculos.
26/05/2025 | 15:35
El mundo se tensa más tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca
00:00:0015:35El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Netanyahu asegura que gritar ‘Palestina libre’ son las nuevas proclamas a Hitler
Un nuevo bombardeo de Israel ha derrumbado esta noche un edificio de cuatro plantas en Gaza, en el campo de refugiados de Yabalia. Hay al menos cuatro muertos y, según las autoridades locales, hay 50 personas que están desaparecidas. 50 personas a las que buscan, entre los escombros, con los medios que tienen: con las manos y con martillos. Entretanto, Netanyahu culpa a los gobiernos que critican su matanza del atentado de ayer en Washington, cuando un hombre mató a una pareja de empleados de la embajada de Israel en plena calle, a la salida del Museo Judío, en la capital de Estados Unidos.
23/05/2025 | 16:28
Netanyahu asegura que gritar ‘Palestina libre’ son las nuevas proclamas a Hitler
00:00:0016:28El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Dos trabajadores de la embajada israelí en Estados Unidos, asesinados a tiros en plena calle
Dos trabajadores de la embajada israelí en Washington han sido asesinados esta madrugada en plena calle, en la capital de los Estados Unidos, a la salida de un evento de jóvenes diplomáticos organizado en el museo judío de la ciudad, a pocos pasos de la sede del FBI. El hombre que los ha matado a tiros ha gritado 'Palestina libre' mientras la policía le detenía. Donald Trump habla de ataque antisemita. Israel ha reaccionado ya a este doble asesinato en Washington, que se produce justo cuando la comunidad internacional aumenta la presión sobre Netanyahu. No sólo por la matanza contra Gaza sino también por el incidente de ayer, cuando su ejército abrió fuego contra un grupo de diplomáticos -europeos y árabes- en Cisjordania.
22/05/2025 | 16:19
Dos trabajadores de la embajada israelí en Estados Unidos, asesinados a tiros en plena calle
00:00:0016:19El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Europa empieza a moverse para presionar a Israel por la dramática situación en Gaza
Denuncia la ONU que la ayuda humanitaria que Netanyahu dice que ha dejado entrar en Gaza es demasiado poca y, además, no pueden repartirla. Y avisa de que hay 14.000 bebés que pueden morir de hambre en los próximos dos días si esa ayuda no empieza a llegar a la gente que corre un evidente riesgo de hambruna. La situación en Gaza no es nueva y, sin embargo, algo parece que haya empezado a cambiar. Por lo menos en Europa, que empieza a moverse para presionar al gobierno de Netanyahu. ¿Servirá de algo esa presión diplomática? ¿Hay manera de que Netanyahu frene la masacre justo cuando acaba de anunciar que está dispuesto a tomar la Franja?
21/05/2025 | 16:15
Europa empieza a moverse para presionar a Israel por la dramática situación en Gaza
00:00:0016:15El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Netanyahu planea ocupar toda la Franja de Gaza y anuncia "un ataque sin precedentes"
Solo esta madrugada, Israel ha matado a más de 50 personas. La idea de Netanyahu es -o así lo verbaliza su gobierno- ocupar toda la Franja. Ayer ordenó evacuar Jan Yunis, que es la segunda ciudad más poblada, porque piensa descargar un ataque sin precedentes. Lo único que ha concedido es que empiecen a entrar unos pocos camiones con comida, tras más de dos meses de bloqueo. Francia, Canadá y el Reino Unido enviaron un comunicado conjunto en el que amenazan a Israel con medidas y sanciones concretas -aunque no las han detallado- si no pone fin a la ofensiva terrestre.
20/05/2025 | 16:47
Netanyahu planea ocupar toda la Franja de Gaza y anuncia "un ataque sin precedentes"
00:00:0016:47El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Europa se adapta a la era Trump
Las diferentes elecciones en Europa han constatado el crecimiento de la extrema derecha. En Portugal, los conservadores han reeditado su última victoria en los comicios, pero deberán seguir gobernando en minoría. Luís Montenegro, primer ministro, ha anunciado que no pactará con Chega!, formación de extrema derecha que se ha disparado hasta empatar en escaños con los socialistas. En Rumanía, fracaso del ultraderechista Simion, que perdió las elecciones presidenciales frente al europeísta Dan; y en Polonia, los candidatos de la formación liberal y de la ultranacionalista pasan a la segunda vuelta de los comicios para presidir el país. Además, está previsto que este lunes Trump llame a Putin y Zelenski -por separado- para intentar que hablen del final de la guerra después del fracaso de las conversaciones en Turquía de la semana pasada.
19/05/2025 | 16:00
Europa se adapta a la era Trump
00:00:0016:00El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Barça de las remontadas consigue el premio de La Liga por haber creído
No es que este equipo haya ganado la Copa y, ahora, la Liga. Es que su jugador más prometedor apenas tiene 17 años. El Barça de Flick, de Pedri y de la Masia, el que al principio no parecía que fuera a terminar con esta gloria, culmina la temporada llevándose la Liga frente al Espanyol. Antes de que empezara el partido fue noticia un atropello en las inmediaciones del estadio periquito. Los Mossos apuntan a un accidente de una conductora que perdió el control del vehículo y que permanece detenida.
16/05/2025 | 15:54
El Barça de las remontadas consigue el premio de La Liga por haber creído
00:00:0015:54El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Israel convoca a la embajadora española para amonestarla por las "duras" palabras de Sánchez
El Ministerio de Exteriores de Israel ha convocado para hoy a la embajadora española en ese país, en Israel, para amonestarla, porque considera que lo que dijo ayer en el Congreso el presidente Pedro Sánchez son palabras muy duras. Sánchez estaba en el Congreso y Gabriel Rufián le preguntaba por el contrato que les avanzamos en la SER para comprar 15 millones de balas a Israel. Rufián habla de estado genocida y Sánchez responde que él no negocia con estados genocidas. Israel entiende que Sánchez les está llamando genocidas y por eso convoca hoy en Jerusalén a la embajadora española, en un nuevo encontronazo diplomático entre ambos gobiernos.
15/05/2025 | 16:41
Israel convoca a la embajadora española para amonestarla por las "duras" palabras de Sánchez
00:00:0016:41El código iframe se ha copiado en el portapapeles