Brasil al límite y la visita del Papa a Irak
07/03/2021
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Brasil al límite y la visita del Papa a Irak
En Brasil muerte por coronavirus 1 persona cada 50 segundos. Mientras tanto, Bolsonaro, sigue dinamitando cualquier medida para frenar la pandemia y pidiendo a los ciudadanos que dejen de "lloriquear". Nos lo cuenta desde Río de Janeiro Valeria Saccone. Francisco se ha convertido en el primer Papa de la historia en visitar Irak, "un país martirizado" en el que los cristianos son una minoría. Nos lo cuenta desde Bagdad el fotoperiodista Ricardo García Vilanova.
Episodios anteriores
Seleccione una fecha o rango de fechas
80 años después, España sigue en Mauthausen
Este año se conmemora el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial y la liberación de las personas presas en los campos de concentración y exterminio nazis. Cerca del campo de concentración de Mauthausen, Marc Bassets conversa sobre la labor de recuperación de la memoria de las víctimas republicanas represaliadas por el franquismo y el nazismo con Juan Manuel Calvo (presidente de la Amical de Mauthausen), Concha Díaz Berzosa (su vicepresidenta) y Alejandro Zurita (sobrino de Julián Centelles, quien murió en Gusen).Recién llegado a Kiev tras estar en el frente en Járkov tras la tregua de Putin, Nicolás Castellano, enviado especial de la SER, nos trae las historias de una deportista y un jesuita que se unieron al ejército ucraniano para defender a su país.
11/05/2025 | 26:22
80 años después, España sigue en Mauthausen
00:00:0026:22El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tensión en Cachemira, elecciones canadienses y sobrevivir a la hambruna en Gaza
Cachemira es una región fronteriza altamente militarizada que India y Paquistán siempre se han disputado. Las tensiones en esta zona se han recrudecido tras el asesinato de 26 turistas en un ataque que Nueva Delhi ha achacado como terrorista sin tener ninguna prueba. Con Agus Morales, director de Revista 5w, hablamos de la relevancia de esta zona.El liberal Mark Carney ha sido elegido primer ministro de Canadá tras la renuncia de Justin Trudeau. Con Xavier Arbós, catedrático emérito de Derecho Constitucional de la Universidad de Barcelona y expresidente del Consejo Internacional de Estudios Canadienses, hablamos sobre los retos a los que se enfrentará su administración con respecto a Estados Unidos, su mayor socio comercial.No entra ayuda en Gaza desde hace dos meses por el bloqueo decretado por Israel. Kayed Hammad, fíxer y productor gazatí, con quien nos puso en contacto el corresponsal Mikel Ayestaran, nos ha contado desde la Franja cómo sobrevive con su familia ante la hambruna.
04/05/2025 | 39:14
Tensión en Cachemira, elecciones canadienses y sobrevivir a la hambruna en Gaza
00:00:0039:14El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Estado de salud de la Iglesia católica y guerra en Ucrania
¿Por qué Europa es una excepción de territorio secularizado comparada con otros continentes? ¿Cuál es la religión que más crece a nivel mundial? Conversamos con María del Mar Griera, socióloga y directora de ISOR. A continuación, charlamos con el corresponsal Javier G. Cuesta sobre los posibles avances para una paz en Ucrania.
27/04/2025 | 40:08
Estado de salud de la Iglesia católica y guerra en Ucrania
00:00:0040:08El código iframe se ha copiado en el portapapeles
De 'Historias de gaza' a la crisis del planeta Agua
Gaza es una tierra que narramos por sus guerras y pocas veces por su vida. El periodista Mikel Ayestaran publica 'Historias de Gaza' (Península), una crónica de largo aliento sobre la resistencia y la cotidianeidad del pueblo gazatí.El agua es un bien escaso que hemos malentendido como un bien mercantilizable. Pedro Arrojo, Relator Especial de Naciones Unidas sobre los derechos humanos al agua potable y al saneamiento, nos habla sobre las prioridades para abordar la crisis global del agua con ética en su uso.Dirección: Javier del PinoRealización sonora: Pablo ArévaloProducción: Fernanda Fernández
13/04/2025 | 39:15
De 'Historias de gaza' a la crisis del planeta Agua
00:00:0039:15El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Protestas en Serbia contra la corrupción
Serbia ha vivido desde noviembre una serie de protestas lideradas por estudiantes contra la corrupción y la falta de transparencia en el país. Con Marc Bassets y Marc Casals, traductor de serbocroata y autor de 'La piedra permanece. Historias de Bosnia Herzegovina', hablamos sobre la importancia de este país balcánico al que Europa ignora a pesar de su importancia económica y estratégica en la región.Dirección: Javier del PinoRealización sonora: Pablo ArévaloProducción: Beatriz Nogal y Fernanda Fernández
06/04/2025 | 21:06
Protestas en Serbia contra la corrupción
00:00:0021:06El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La pena de muerte en Estados Unidos
¿La pena de muerte es un método disuasorio eficaz para evitar la delincuencia o posibles crímenes? Conversamos con Virginia Barber Rioja, psicóloga forense en cárceles estadounidenses. También entrevistamos a Jeffrey Collins, periodista de Associated Press, el único periodista que presenció la ejecución por fusilamiento que tuvo lugar el 7 de marzo en Carolina del Sur.
30/03/2025 | 44:42
La pena de muerte en Estados Unidos
00:00:0044:42El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La chica muerta favorita de todos
El 15 de enero de 1947 en la ciudad de Los Ángeles se encontró el cadáver de una mujer llamada Elizabeth Short, a la que la prensa sensacionalista de la época bautizó como “la Dalia negra”. Su feminicidio fue tratado sin ningún tipo de respeto y generó decenas de teorías, libros, artículos y películas que intentaban explicar su asesinato pero no quién fue ella. En "La chica muerta favorita de todos" (Libros del KO) la periodista Beatriz García Guirado reflexiona sobre el origen de estas teorías y buscando hablar sobre lo que hizo la víctima y no sobre lo que le hicieron.
23/03/2025 | 24:50
La chica muerta favorita de todos
00:00:0024:50El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Terrorismo de Estado y propaganda rusa
En una investigación de largo recorrido, el periodista Marc Marginedas explica las técnicas de propaganda, terrorismo y poder que el Estado ruso ha ejercido durante los últimos veinte años en su nuevo libro, 'Rusia contra el mundo' (Editorial Península).
16/03/2025 | 40:02
Terrorismo de Estado y propaganda rusa
00:00:0040:02El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las personas refugiadas quieren volver a casa, no ir a Europa
Se estima que hay casi 123 millones de personas desplazadas en el mundo. De ellas, un tercio son refugiadas y, contrario a lo que esgrimen discursos políticos y de odio, su última opción para salvar su vida es llegar a Europa. Con Grainne O'Hara, nombrada recientemente representante de ACNUR en España, hablamos sobre los motivos por los que la gente huye de sus países de origen y, sobre todo, del deseo que tienen de volver en condiciones que no vulneren su vida.
09/03/2025 | 26:19
Las personas refugiadas quieren volver a casa, no ir a Europa
00:00:0026:19El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Extradición de narcos mexicanos a EEUU, envejecimiento en Japón y apagón en Chile
México ha enviado a 29 altos capos del narcotráfico a Estados Unidos, entre ellos a Rafael Caro Quintero, acusado del asesinato de Kiki Camarena. Zedryk Raziel, reportero en El País México, nos explica qué ganan ambos países con esta operación realizada en medio de la amenaza de Donald Trump por imponer aranceles al 25%.Japón ha tenido su tasa de natalidad más baja en 2024 desde que se tienen registros en el país asiático. Con Ivan González, profesor del Centro de Estudios de Asia Oriental de la UAM, hablamos sobre las soluciones que intenta implementar el gobierno nipón para que su pirámide poblacional no sea un problema.Un 90% de Chile se quedó sin energía eléctrica esta semana por un fallo técnico en las líneas de transmisión. Javier Martín, delegado de la Agencia EFE en chile, nos cuenta cómo se organizaron los chilenos para solventar los problemas ocasionados por el incidente.
02/03/2025 | 44:00
Extradición de narcos mexicanos a EEUU, envejecimiento en Japón y apagón en Chile
00:00:0044:00El código iframe se ha copiado en el portapapeles