SER Historia: Conan Doyle (10/09/2017)
10/09/2017
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
SER Historia: Conan Doyle (10/09/2017)
Comenzamos la novena temporada de SER Historia con nuevo formato y nuevo horario. El Cronovisor de Javier Sierra nos lleva a descubrir la figura de Conan Doyle, uno de los genios de la literatura universal con infinidad de curiosidades y particularidades influenciadas por la época que le tocó vivir en el primer tercio del siglo XX. En nuestra segunda hora, José Antonio Gurpegui, catedrático de estudios norteamericanos de la Universidad de Alcalá, nos ayuda a conocer las claves de los problemas de supremacía blanca que ha rebrotado últimamente en Estados Unidos. José Manuel Morales, autor de "Templarios", nos habla de la catedral de Chartres en Francia, icono del nacimiento de un nuevo estilo arquitectónico. Después del boletín de noticias reflexionamos sobre qué es la Historia y qué utilidad tiene su conocimiento y estudio. Lo hacemos junto a Santos Crespo, profesor de Historia Antigua de la Universidad de Valladolid.
Episodios anteriores
Séneca: el sabio estoico del Imperio Romano
La política de la Roma del siglo I se mezcla con la religión y el pensamiento filosófico. En ese marco Séneca es uno de los autores más prolíficos y de los más influyentes no solo en su época sino en el pensamiento occidental posterior. Séneca es el protagonista de nuestro cronovisor de Jesús Callejo
11/05/2025 | 33:37
Séneca: el sabio estoico del Imperio Romano
00:00:0033:37El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bajo la atenta mirada de Séneca
Comenzamos nuestro viaje en la antigua Roma con Séneca. Este filósofo estoico del siglo I de nuestra era es el protagonista junto a Jesús Callejo del cronovisor. Seguimos con nuestro compañero José Antonio Ponseti que acaba de publicar Cuando éramos pilotos (Plaza y Janés 2025) en el que nos habla de la historia del Paris-Dakar. Acabamos con Fran Zurera, autor de Serás sangre y vergüenza (Círculo Rojo 2025) una novela en la que relata la historia de uno de los crímenes más terribles de la España de principios del siglo XX en Andalucía
11/05/2025 | 01:24:06
Bajo la atenta mirada de Séneca
00:00:0001:24:06El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La música y la diplomacia
Samuel Lillo es autor del libro 'Entre dos aguas'. Con él descubriremos las relaciones diplomáticas entre España e Inglaterra en la segunda mitad del siglo XX en relación con la música
07/05/2025 | 20:04
Pequeña historia de la arqueología
Charlamos con Vicente Olaya, autor de 'Pequeña historia de los descubrimientos arqueológicos'para hablar de la historia de la arqueología
07/05/2025 | 19:03
Pequeña historia de la arqueología
00:00:0019:03El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Juan de la Cierva y su autogiro
Juan de la Cierva es uno de los pioneros en la historia de la aviación en el siglo XX. Inventor del autogiro, prototipo del helicóptero, cuenta con una historia increíble que nos habla de un genio de la seguridad en la aviación
04/05/2025 | 31:15
Juan de la Cierva y su autogiro
00:00:0031:15El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Juan de la Cierva y la seguridad de la aviación
Comenzamos nuestro programa con el cronovisor de Jesús Callejo y viajamos al pasado para conocer la vida de Juan de la Cierva, el inventor del autogiro. Seguimos con Samuel Lillo, autor del libro Entre dos aguas (Sílex 2025). En él desarrolla las relaciones diplomáticas entre España e Inglaterra en la segunda mitad del siglo XX relacionados con la música. José Luis Díaz Prieto, nuestro palabrista oficial, nos cuenta la historia de la palabra crisis. Acabamos con Vicente Olaya, autor de Pequeña historia de los descubrimientos arqueológicos (Espasa 2025) para hablar de la historia de la arqueología
04/05/2025 | 01:26:40
Juan de la Cierva y la seguridad de la aviación
00:00:0001:26:40El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cómo era la vida cotidiana en el antiguo Egipto
Viajamos una vez más (y no será la última) al antiguo Egipto para acercarnos a su vida cotidiana. Lo hacemos junto a José Miguel Parra, egiptólogo y autor de ‘Historias de la Historia del antiguo Egipto’
30/04/2025 | 20:53
Cómo era la vida cotidiana en el antiguo Egipto
00:00:0020:53El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El tercer hombre
Cogemos las palomitas y nos ponemos cómodos en nuestra sala de cine una vez más con Guillermo Balmori, que nos trae hoy la historia de uno de los grandes clásicos del cine, ‘El tercer hombre’
30/04/2025 | 09:38
Víctor Ullate, una vida dedicada a la danza
30/04/2025 | 21:01
Víctor Ullate, una vida dedicada a la danza
00:00:0021:01El código iframe se ha copiado en el portapapeles