La derecha tumba la reforma que permitiría la oficialidad del asturiano
La reforma necesitaba de una mayoría reforzada, que los grupos de la izquierda no suman

Momento de la marcha por la oficialidad del asturiano en una imagen de archivo (Photo By Jorge Peteiro/Europa Press via Getty Images) / Europa Press News

Oviedo
No ha habido sorpresas. Los votos en contra de los diputados de PP, Vox y de Foro han tumbado, tal y como era previsible, la proposición de reforma del Estatuto de Autonomía que se ha debatido esta mañana en la Junta General del Principado; la que hubiera permitido abrir la puerta a la declaración de la oficialidad del asturiano y del eonaviego. La suma de los grupos que promovían la iniciativa (PSOE, IU – Convocatoria por Asturias y la diputada del Grupo mixto, Covadonga Tomé) han sido insuficientes para sacarla adelante.
La propuesta no ha logrado la mayoría reforzada de 27 votos necesaria para una reforma de este calado. No han hecho mella en la derecha los llamamientos de los grupos de la izquierda a tener “altura de miras” para proteger la Llingua. El diputado del PP, José Luis Costillas, ha aludido al coste, al gasto aparejado que supondría llevar adelante esa oficialidad, y ha acusado a los socialistas de tratar de dividir a los asturianos con este asunto. "No quieren que se sepa que la declaración de la oficialidad conlleva la obligatoriedad y esa obligatoriedad lleva aparejado unos gastos que no sabemos si esta comunidad autónoma puede soportar en este momento". El PP ha insistido en que están por el “asturiano, sí; obligatoriedad, no”.
Por su parte, la socialista Noelia Macías, que se ha dirigido la hemiciclo en asturiano, ha asegurado que el debate de hoy es solo un paso más hacia la oficialidad, que a su juicio, es la única que garantizaría la libertad de uso y la supervivencia de la Llingua. Ha lamentado el “asturianismo impostado y ficticio” del PP, aunque ha sido especialmente dura con el diputado de Foro en el Grupo mixto, Adrián Pumares, cuyo voto hubiera permitido, ha recordado Macías, lograr en la anterior legislatura lo que hoy no se ha logrado. “Va de bandazu en bandazu. Hoy diz non a la oficalidá, señor Pumares, pue vestilo como quiera”.
El aludido, Adrián Pumares ha acusado al gobierno de querer llevar a cabo una reforma tan importante como es la del estatuto, sin dar un solo paso en beneficio del consenso, ha asegurado. El diputado de Convocatoria por Asturias-IU, Xavel Vegas, por su parte, ha vuelto a señalar el debate de hoy, como histórico a pesar de que la reforma no ha salido adelante.