Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Reacciones a la muerte del Papa Francisco en Aragón: "Era un hombre con una gran sensibilidad humana"

El obispo emérito de Tarazona, Eusebio Hernández, matenía una relación estrecha con él, al igual que el obispo de Teruel, José Antonio Satué, que era una de sus personas de "confianza"

FOTODELDÍA - CIUDAD DEL VATICANO, 20/04/2025.- El papa Francisco, aún convaleciente de su infección respiratoria, apareció en el balcón de la logia central de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi tras la misa del Domingo de Resurrección. EFE/ANGELO CARCONI / ANGELO CARCONI (EFE)

FOTODELDÍA - CIUDAD DEL VATICANO, 20/04/2025.- El papa Francisco, aún convaleciente de su infección respiratoria, apareció en el balcón de la logia central de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi tras la misa del Domingo de Resurrección. EFE/ANGELO CARCONI

Zaragoza

Un hombre con una gran "sensilidad social y humana" que ha dejado un legado "importantísimo" en la Iglesia "que, el Papa que venga, tendrá que seguir". Así define al Papa Francisco un aragonés que mantenía una relación de amistad con él: Eusebio Hernández, obispo emérito de Tarazona.

Más información

Una relación estrecha que se forjó en los numerosos encuentros y "largas conversaciones" que mantuvieron en España, Argentina y el Vaticano y que le permitió conocer de cerca al Papa Francisco y definirlo como un hombre muy cercano a los problemas sociales y del momento y al que "le entristecía y le preocupaba mucho el drama de la guerra", explica Hernández.

En una ocasión, explicaba en la Cadena SER, "me invitó a su casa de Buenos Aires y allí estuvimos horas y horas hablando sobre la situación de la Iglesia", señalaba. "Yo lo quería mucho y pienso que él también me tenía un gran apreció", añade el obispo emérito de Zaragoza.

El arzobispo de Zaragoza, Carlos Escribano, apuntaba a que "le despedimos con dolor en el corazón, pero también con gratitud. Nos pedía que nos sumáramos para rezar para que reine la paz en todo el mundo y cesen las guerras. Nos unimos a esa intención". El obispo de Barbastro y Monzón, Ángel Pérez, lo describía como un "Papa que se caracterizara como el Papa de los gestos y, especialmente, de la ternura. Le agradecemos la implicación que él ha tenido con nosotros", añadía.

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, también le dedicada unas palabras, previas al Día de Aragón que está celebrando hoy en Teruel. "Una persona humilde, sencilla, preocupada por los más necesitados, que creo que ha transformado la estructura de la Iglesia para mejor", apuntaba. Azcón visitó el Vaticano el verano pasado, junto a la alcaldesa de Zaragoza y otras autoridades políticas y allí pudieron mantener una conversación con el Papa Francisco. Es el último presidente aragonés que lo conoció.

“El diálogo es la única manera de construir puentes entre los seres humanos, que son los verdaderos puentes del diálogo”, decía el Papa Francisco", citaba la ministra aragonesa, Pilar Alegría, en su cuenta de X.

"Para un cristiano, la muerte es un paso más", decía la alcaldesa de Teruel, Emma Buj, "por eso hoy tenemos esa pérdida, pero también sabemos que el Papa Francisco está ya con Dios. Desde aquí, queremos agradecerle su labor en todos estos años".

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir

OSZAR »