Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

¿Aragón será como la Virginia americana?

La continua comparación a costa de la multiplicación de los centros de datos nos lleva a poner la lupa en este estado estadounidense considerado la capital mundial de estas instalaciones tecnológicas, tienen más de 300 centros

¿Aragón será como la Virginia americana?

¿Aragón será como la Virginia americana?

00:00:0009:30
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Zaragoza

A veces las comparaciones son odiosas, otras los parecidos resultan razonables y en muchos casos, como en este, sirven para un slogan en los discursos políticos o un titular con gancho en las informaciones periodísticas. Pero ¿qué hay de cierto en ese "Aragón será la Virginia europea" que proclama el presidente de Aragón, Jorge Azcón, cada vez que anuncia una inversión tecnológica?

Virginia es un estado norteamericano que resiste pocas comparaciones con Aragón, pero cuya comunidad comparte inquietudes y debates con nosotros sobre la proliferación de estas granjas de servidores que últimamente son noticia económica de primera en esta tierra. Mientras ellos suman 8 millones de población y nosotros apenas superamos el millón doscientos mil habitantes, en centros de datos también sus cifras apabullan, con más de 300 instalados en casi 250 hectáreas.

Nodo tecnológico

Las razones estratégicas están claras. Virginia está pegada a la capital norteamericana, Washington DC, al Pentágono y varias bases militares, cuenta con algunas de las Universidades más potentes y se ha convertido en territorio atractivo para impulsar un sector tecnológico importante que, a la vez, conecta a toda velocidad todas estas administraciones y servicios del Estado. Ahora mismo, Virginia es el estado que más empleo del sector tecnológico concentra en comparación con el resto de Estados Unidos, pero todo esto ¿lo han generado los centros de datos?

Se lo preguntamos al periodista freelance, Charles Paullin, especializado en temas como energía o clima, que ha seguido de cerca la extensión de los centros de datos en Virginia, también desde el periódico de este estado, Virginia Mercury.

Más información

Generación de empleo

Paullin, en esta entrevista que ofrecemos en el programa La Rebotica de Radio Zaragoza, cuestiona las grandes cifras que también, como aquí, se ofrecen sobre el impacto económico de estas instalaciones tecnológicas y concluye asegurando que "la mayoría de estos empleos se concentran en la fase de la construcción, que dura de 12 a 18 meses, que supone empleos bien pagados, pero temporales".

Termina explicando que cuando los centros de datos están operativos "apenas necesitan un puñado de trabajadores para funcionar, porque sus ordenadores funcionan solos" aunque matiza, "también necesitan cierto mantenimiento y seguridad que proporciona empleos". Lo que sí destaca son los ingresos fiscales locales que proporcionan a las arcas públicas.

Alto consumo de agua y energía

En Virginia, también comparten la preocupación por el alto consumo de energía y agua. Y eso a pesar de que en este estado funcionan dos centrales nucleares. "Si, definitivamente -dice Paullin- hay muchos interrogantes sobre si esa alta demanda de energía puede ser realidad, porque se supone que a partir de 2040, se triplicará ese consumo".

De hecho, expresa el temor de que "otras empresas puedan decidir abrir en otro lugar" y añade la necesidad -también expresada en Aragón- "de construir más fibra para conectar todo". En cuanto al agua, cuenta Paullin como las autoridades ambientales de allí han denegado permisos para el consumo en uno de sus ríos cuando "los centros de datos estaban pidiendo agua extra". También allí preocupan los períodos de sequía y poder llegar a cubrir todas las necesidades.

Virginia, tan lejos y, sin embargo, tan cerca en muchos discursos y titulares. Si Aragón sigue su estela habrá espejo -con sus curvas y distorsiones- en el que mirarse. Incluimos la entrevista a Charles Paullin en el audio que acompaña esta información.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir

OSZAR »