Viñas del Vero avanza en el uso de las Energías Renovables con el proyecto europeo HarvRESt
La bodega de la D.O. Somontano sigue apostando por la innovación tecnológica y la sostenibilidad con la integración de soluciones pioneras en su producción

Robot autónomo. Viñas del Vero.

Barbastro
Viñas del Vero, la bodega líder de la Denominación de Origen Somontano, ha dado un paso importante hacia la sostenibilidad y la descarbonización con la implementación de tecnologías avanzadas dentro del proyecto europeo HarvRESt. Este ambicioso proyecto, que tiene como objetivo aprovechar el potencial de las energías renovables (RES) en el ámbito agrícola, también cuenta con la colaboración de Viñedos del Río Tajo, la finca de Bodega Las Copas en Toledo.
Entre las soluciones que se han integrado en Viñas del Vero destacan un tractor eléctrico, un robot autónomo para el cuidado de la viña, tecnología agrivoltaica aplicada al viñedo y un sistema de gestión energética inteligente en la bodega. Estas innovaciones permitirán a la bodega no solo reducir su huella de carbono, sino también optimizar sus procesos productivos y avanzar en la transición energética del sector vitivinícola.
El proyecto ha sido presentado recientemente en una jornada técnica, donde se ha destacado el impacto positivo de estas tecnologías en la mejora de la sostenibilidad y eficiencia de la producción. “Estamos muy emocionados de presentar los resultados del proyecto HarvRESt, que combina lo mejor del sector agrícola y de las energías renovables. Hemos conseguido superar los desafíos del sector y adoptar enfoques innovadores para el futuro de la viticultura,” indica José Ferrer, enólogo y gerente de Viñas del Vero.
Miguel Tejerina, gerente técnico de Viñedos del Río Tajo, subraya que este tipo de proyectos no solo optimizan los procesos en la viña y la bodega, sino que también promueven un futuro más sostenible y resiliente en el sector del vino: “Este proyecto nos brinda la oportunidad de utilizar la tecnología para optimizar nuestra producción, cuidando al mismo tiempo el medio ambiente.”
Las iniciativas de HarvRESt permiten a Viñas del Vero y Viñedos del Río Tajo liderar la incorporación de las energías renovables en la viticultura, logrando fincas neutras en carbono y contribuyendo a la biodiversidad. Además, las soluciones implementadas permiten diversificar los ingresos económicos y ofrecer servicios energéticos a las comunidades locales.
Sobre HarvRESt
HarvRESt es un proyecto de investigación e innovación financiado por la Unión Europea dentro de la iniciativa Horizon Europe. Liderado por el Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos (CIRCE), el proyecto involucra a 16 socios de diversos países europeos, entre ellos Noruega, Italia, Bélgica, Dinamarca, Holanda, Chequia y España. Iniciado en enero de 2024, el proyecto tiene una duración de tres años y busca integrar fuentes de energía renovables en explotaciones agrícolas para mejorar la sostenibilidad y eficiencia del sector.
Viñas del Vero continúa demostrando su compromiso con la sostenibilidad, avanzando en la integración de tecnologías que permiten una viticultura más respetuosa con el medio ambiente y más eficiente en todos sus procesos.