Cáritas Diocesana Barbastro-Monzón promueve el bienestar mediante un nuevo Taller de Mindfulness
Andrea Bau, psicóloga del programa de prevención de adicciones de Cáritas Barbastro-Monzón y promotora de este taller, presentó este lunes en el programa mensual de SER Aragón Oriental los detalles de la iniciativa

Entrevista a Andrea Bau y Luis Solano, sobre el taller de Mindfulness de Cáritas.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Barbastro
Cáritas Diocesana Barbastro-Monzón ha lanzado un taller de mindfulness que se enmarca dentro del proyecto Prevenir es Vivir, con el objetivo de promover la autorregulación emocional y el bienestar personal en la población adulta de la región. Este taller, dirigido especialmente a hombres y mujeres mayores de 14 años, busca ofrecer herramientas prácticas para manejar el estrés, la ansiedad y las emociones intensas, contribuyendo a prevenir conductas de riesgo tanto a nivel individual como en el entorno familiar y social.
Andrea Bau, psicóloga del programa de prevención de adicciones de Cáritas Barbastro-Monzón y promotora de este taller, presentó este lunes en el programa mensual de SER Aragón Oriental los detalles de la iniciativa. En este espacio, dedicado a hablar sobre el programa Prevenir es Vivir, Andrea estuvo acompañada por Luis Solano, instructor del taller y actualmente estudiante del máster de Mindfulness. Durante la entrevista, ambos explicaron cómo las prácticas de mindfulness pueden mejorar la salud emocional y contribuir a la prevención de conductas de riesgo, tanto en los participantes como en su entorno.
El taller de mindfulness tiene como eje fundamental la mejora del bienestar emocional a través de prácticas de atención plena.
Las sesiones, que se llevan a cabo cada jueves de 10:30 a 11:30 h en los locales de Cáritas Barbastro, ofrecen una combinación de prácticas guiadas, como respiración consciente, escaneo corporal y meditación. Además, se realizarán dinámicas grupales que permiten reflexionar sobre el impacto que tiene el mindfulness en la vida diaria y su aplicación práctica.
Con un enfoque preventivo, se abordarán aspectos clave sobre cómo la autorregulación emocional y la reducción del estrés pueden contribuir a la prevención de conductas de riesgo, especialmente en contextos familiares o laborales.
Este taller es un ejemplo del compromiso de Cáritas Barbastro-Monzón con el bienestar integral de las personas. El programa Prevenir es Vivir integra actividades innovadoras que buscan fortalecer el tejido social y comunitario, promoviendo un bienestar general tanto a nivel emocional como social.
El taller es gratuito y está disponible para todas las personas adultas de la región, siendo una excelente oportunidad para mejorar la salud emocional y prevenir posibles problemas derivados del estrés y las tensiones diarias.