La Hermandad del Rocío de Sevilla presenta el cartel y los actos de su 75º Camino
Se recreará la primera misa de romeros del año 1951 y habrá peregrinación extraordinaria por la Raya Real el próximo 11 de octubre

Cadena SER
Sevilla
La Hermandad del Rocío de Sevilla ha presentado este miércoles, día 30 de abril, en el Salón Colón del Ayuntamiento el Cartel de su Romería 2025 con el que se conmemora su 75º Camino a la Aldea del Rocío, una obra coral del pintor Ricardo Suárez y el fotógrafo José Antonio Zamora.
Asimismo, la corporación rociera celebró la tarde del martes 29, en el Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, el acto institucional de presentación de su 75º Camino a la Aldea de El Rocío, una efeméride que marca un hito histórico en la vida de esta institución y en la historia devocional de la ciudad. El acto, que contó con una destacada representación de autoridades civiles, religiosas y del ámbito rociero, fue inaugurado por el presidente del Círculo Mercantil, José María González Mesa.
Por su parte, la hermana mayor del Rocío de Sevilla, May Rodríguez, fue la encargada de abrir la presentación con un sentido recorrido por la historia fundacional de la Hermandad, desde su erección canónica en 1934 hasta la consolidación del primer Camino en mayo de 1951. Destacó en sus palabras el valor simbólico y espiritual de esta efeméride como "una expresión viva del testimonio de fe de generaciones de hermanos que han hecho del Rocío un compromiso permanente con Sevilla y con la Virgen".
Uno de los momentos más esperados de la tarde fue la presentación de la identidad visual del 75º aniversario, obra del reconocido artista sevillano Ricardo Suárez, hermano de la corporación desde 1987. La imagen conjuga tradición, simbolismo y modernidad para representar con dignidad este año conmemorativo. Suárez explicó que el proceso creativo "no ha nacido del trazo caprichoso, sino del alma compartida de una hermandad. Está tejida con símbolos que todo hermano reconoce como suyos, como sangre que fluye por las venas del recuerdo imborrable de quienes nos precedieron".
El programa de actos conmemorativos fue presentado por el diputado de Comunicación de la Hermandad, Javier Tabares, quien desgranó un calendario que abarca hasta diciembre de este año 2025 y que incluye citas destacadas como:
- Una recreación histórica de la primera Misa de Romeros de 1951, el próximo 4 de junio, con la Virgen presidiendo desde el dintel de la Colegial del Salvador.
- Una Gala Benéfica en la Aldea (agosto), un Desfile Histórico en los Reales Alcázares (octubre) y una Peregrinación Extraordinaria a pie por la Raya Real (11 de octubre).
- Una gran exposición patrimonial e histórica en diciembre en el Ayuntamiento de Sevilla, con la restauración del primer Simpecado como eje central, cuyo proceso fue explicado por la restauradora Carla Elena Meléndez.
El acto concluyó con un mensaje institucional de la Hermana Mayor, que invitó a los presentes a “vivir este aniversario como una oportunidad de renovar la identidad, la misión y el legado colectivo de la Hermandad”, animando a todos los sevillanos y rocieros a participar de forma activa en cada una de las celebraciones.