Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Hoy por Hoy CádizHoy por Hoy CádizSociedad
El Club de las Trece, con Patricia Merello

Ana Santamaría, la sexóloga que rompe tabúes

La psicóloga y terapeuta de pareja desentraña este mundo todavía tabú en la sección de Hoy por Hoy Cádiz 'El Club de las Trece'

El Club de las Trece - Ana Santamaría, sexóloga

El Club de las Trece - Ana Santamaría, sexóloga

00:00:0024:07
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Cádiz

A Ana Santamaría siempre le ha fascinado estudiar a las parejas. Esta sexóloga y psicóloga de 32 años se especializó en este tipo de terapias tras descubrir que la sexualidad era la raíz de muchos de los problemas que se encontraba en su consulta. La sevillana abrió hace dos años Santa Psique, su propio centro en Cádiz, desde donde ayuda a las personas a sentir placer, a mejorar la intimidad en pareja y a solucionar disfunciones sexuales, entre otras cosas.

A la consulta acuden personas con culpas y miedos heredados de una educación rígida, aquellas que sienten bajo deseo sexual o que presentan disfunciones sexuales como vaginismo o disfunción eréctil. “Vienen jóvenes y mayores. Llegada a una determinada edad parece que la sexualidad no existe. A mí me ilusiona ver qué hay personas que quieren reconectar y que no todo está perdido”, comenta Ana, que brinda un espacio para tratar los problemas de forma individual o en pareja.

Ella nota que las mujeres tiene más iniciativa a la hora de pedir ayuda. “Hay mucha más vergüenza en el hombre que en la mujer. Ellos suelen venir dos o tres sesiones y dejan de venir. Hay poca adherencia”, observa. En cualquier caso, no es fácil para las personas dar el paso de acudir a una especialista como ella al tratarse de un asunto íntimo.

Ana Santamaría y Patricia Merello

Ana Santamaría y Patricia Merello

Ana Santamaría y Patricia Merello

Ana Santamaría y Patricia Merello

Cuando se animan a hacerlo, participan en terapias que Ana prepara de forma personalizada. Como ella dice, “no hay una fórmula mágica” y trata cada caso de forma personalizada. Entran muchos factores en juego, desde su contexto hasta sus vínculos y relaciones. “Yo animo a la escucha activa, a ponerse en el lugar del otro. Y si no funciona, buscar ayuda externa. Estamos hablando de salud mental, no es solo como nos acostamos”, explica.

Ana es una de las pocas profesionales especializadas en esta ciencia que estudia el comportamiento sexual de las personas. Según comparte, hay pocos especialistas para la alta demanda existente hoy en día. Además, las mujeres sexólogas a veces se enfrentan a situaciones indeseadas. Hay algunos hombres que no llegan a entender su verdadera función y confunden el concepto. “Nos enseñan las partes íntimas en las consultas online o nos dicen cosas fuera de lugar. Es muy desagradable y violento para nosotras”, expresa.

Para evitarlo, además del apoyo entre compañeras, Ana menciona la importancia de la educación sexual tras percibir en su consulta las consecuencias de la desinformación. “Me gustaría que dejase de ser un tabú. Hace una falta enorme. No se habla de ello en las familias ni en el colegio. Parece que sí, pero en realidad se queda todo en lo superficial”, expresa.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir

OSZAR »