31 de las 72 cofradías que salen en Semana Santa presentan novedades de horarios o itinerarios
La Capilla Real de la Catedral ha acogido este domingo el tradicional Cabildo de Toma de Horas

El presidente del Consejo, Paco Vélez (izquierda), conversa con el vicario general de la Archidiócesis de Sevilla, Teodoro León, en la Capilla Real de la Catedral / @ElConsejoSev

Sevilla
31 de las 72 cofradías (43,05%) que procesionan en la capital hispalense durante la ya inminente Semana Santa, de Viernes de Dolores a Domingo de Resurrección, presentan novedades en sus horarios o itinerarios, modificaciones que se han certificado este domingo en el tradicional Cabildo de Toma de Horas celebrado en la Capilla Real de la Catedral de Sevilla.
De este modo y por jornadas, estas son las hermandades que presentan novedades en la nómina:
Viernes de Dolores, 11 de abril
-Dulce Nombre de Bellavista. Cambia su recorrido, dejando de pasar por las calles Roque Barcia y Violeta y transitando por calle Asensio y Toledo esquina con Almirante Argandoña. Además, modifica su horario adelantando su salida y entrada al templo en 30 minutos.
-Hdad. de Pino Montano. Varía el recorrido, sustituyendo las calles Agricultores por Estrella Antares y Estrella Sirio, y la calle Mar de Alborán por Corral del Acabose y Corral de los Barquilleros. Retrasa su horario de entrada un cuarto de hora, efectuándola a las 2:15 horas del Sábado de Pasión.
-Hdad. de la Misión. Modifica el paso por Periodista Ramón Resa, llegando a Páez de Rivera y Avenida de la Palmera para alcanzar el Hospital Virgen del Rocío.
Sábado de Pasión, 12 de abril
-Hdad. de San José Obrero. Retrasa su horario de entrada en 5 minutos, haciéndolo a la 00:40 horas del Domingo de Ramos.
-Hdad. del Divino Perdón. Cambia su recorrido por las calles del Parque Alcosa, introduciendo la calle Carmen Conde y suprimiendo parte de la calle Escritor Alfonso Grosso. Además, adelanta su entrada media hora, haciéndolo a las 01:00 hora del Domingo de Ramos.
Domingo de Ramos, 13 de abril
-La cofradía de La Borriquita. Modifica su itinerario de ida desde calle Javier Lasso de la Vega, siguiendo ahora por Amor de Dios, San Miguel, calle Jesús del Gran Poder y Plaza del Duque (lado oeste). Adelanta su salida en 5 minutos y su entrada en 10 minutos, efectuándolas a las 14:30 y a las 19:00 horas, respectivamente.
-Hermandad de Ntro. Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras y María Stma. de los Dolores y Misericordia. Realizará la entrada en su templo a las 23:00 horas, 15 minutos más tarde que el pasado año.
-Hermandad Sacramental de Ntro. Padre Jesús de la Victoria y María Stma. de la Paz. Modifica su itinerario de ida desde Avda. de la Constitución, yendo por Santo Tomás y Santander para continuar su recorrido habitual por Plaza Ministro Indalecio Prieto y Tomás de Ibarra. En su discurrir por el Parque de María Luisa realizará su recorrido, tanto de ida como de vuelta, por la calzada pegada a la Plaza de España.
-Hermandad Sacramental de Ntro. Padre Jesús de las Penas y María Stma. de la Estrella. Tras salir de la Catedral, accederá a la Plaza del Triunfo por el lado de la Casa de la Provincia y Muralla del Alcázar, para posteriormente continuar por Fray Ceferino González hacia Almirantazgo.
-Cofradía del Stmo. Cristo del Amor y María Stma. del Socorro. Modifica su itinerario de ida desde calle Javier Lasso de la Vega, siguiendo ahora por Amor de Dios, San Miguel, calle Jesús del Gran Poder y Plaza del Duque (lado oeste). Hará su salida a las 20,50 horas (5 minutos antes) y su entrada a la 01:25 (10 minutos después).
Lunes Santo, 14 de abril
-Hermandad de Ntro. Padre Jesús Cautivo y Rescatado (San Pablo). En su itinerario de vuelta y hasta el templo de Los Gitanos, discurrirá desde Escuelas Pías por Pinto, Valle y Mateos.
-Hermandad de Santa Genoveva. Adelanta su salida 5 minutos, pasando de las 12:30 a las 12:25 horas.
-Hermandad de Las Aguas. Adelanta su salida 8 minutos, pasando de las 18:23 a las 18:15 horas. También adelanta la entrada en su capilla 5 minutos, pasando de la 01:25 a la 01:20 hora.
-Hermandad de El Museo. Adelanta su salida 5 minutos, pasando de las 20:45 a las 20:40 horas.
Martes Santo, 15 de abril
-Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo del Desamparo y Abandono, Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Nuestra Señora de los Dolores (Cerro del Águila). En su recorrido de ida, llegará a Almirantazgo directamente desde la Avenida de la Constitución, dejando de transitar por Adolfo Rodríguez Jurado, Plaza del Ministro Indalecio Prieto y Tomás de Ibarra.
-Hermandad Sacramental de la Sagrada Presentación de Jesús al Pueblo, Stmo. Cristo de la Sangre y Nuestra Señora de la Encarnación Coronada (San Benito). Adelanta su salida 15 minutos, estableciéndose a las 14:30 horas. Igualmente, adelanta su entrada 20 minutos, fijándose a las 00:15 horas. Además, alterará levemente el discurrir de su paso de palio una vez llegue en el camino de ida a la Iglesia de Santiago. De este modo, el paso de la Virgen de la Encarnación girará hacia la calle Lanza, entrando en el citado templo para volver a salir por la puerta que da a la Plaza Ntro. Padre Jesús de la Redención y ya retomar su camino habitual.
-Hermandad del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y María Santísima de la Angustia (Los Estudiantes). Adelanta su salida 10 minutos, estableciéndose a las 18:50 horas.
Miércoles Santo, 16 de abril
-Hermandad Sacramental del Stmo. Cristo de la Sed y Santa María de Consolación Madre de la Iglesia. Pasa a ocupar el segundo puesto de la nómina del día. Adelanta su salida un cuarto de hora, efectuándola a las 12:00.
-Hermandad Sacramental del Stmo. Cristo del Buen Fin y Nuestra Señora de la Palma. Pasa a ocupar el tercer puesto de la nómina, atrasando su salida 50 minutos para efectuarla a las 15:50 horas. Modifica su itinerario de ida desde la Plaza de San Lorenzo, dejando de discurrir por Cardenal Spínola hacia la Gavidia y yendo ahora por Conde de Barajas y Jesús del Gran Poder hacia Plaza del Duque (lado oeste).
-Hermandad Sacramental de la Sagrada Lanzada de Nuestro Señor Jesucristo, Nuestra Señora de Guía, San Juan Evangelista y María Santísima del Buen Fin. En su recorrido de ida, tras pasar por la calles Alberto Lista y Conde de Torrejón, recorrerá las calles Marcos Sancho y Correduría. Siguiendo después su recorrido tradicional. Adelanta su salida media hora, efectuándola a las 17:00 horas.
-Hermandad del Stmo. Cristo de la Misericordia, Ntra. Sra. de la Piedad y María Stma. de la Caridad en su Soledad (El Baratillo). Adelanta su salida en cinco minutos, haciéndolo a las 17:10 horas.
-Hermandad de la Divina Misericordia, Stmo. Cristo de las Siete Palabras y Nuestra Señora de la Cabeza. Volverá a salir de la Catedral hacia la izquierda, yendo por Cardenal Carlos Amigo Vallejo, Alemanes, Hernando Colón y Plaza de San Francisco hasta llegar a la Plaza Nueva, siguiendo después su recorrido habitual.
Jueves Santo, 17 de abril
-Hermandad del Stmo. Cristo de la Fundación y Ntra. Sra. de los Ángeles (Los Negritos). Modifica parcialmente su itinerario de vuelta a partir de la Cuesta del Rosario, discurriendo hacia la Alfalfa por Plaza de la Pescadería y Ángel María Camacho en lugar de hacerlo por Plaza del Pan y Alcaicería.
-Hermandad del Stmo. Cristo de la Exaltación y Ntra. Sra. de las Lágrimas (Los Caballos). Retrasa su horario de salida 10 minutos, fijándola a las 15:55 horas. Modifica parcialmente su itinerario de vuelta a partir de la Cuesta del Rosario, dejando de transitar por Jesús de las Tres Caídas para discurrir ahora por Plaza de la Pescadería, Ángel María Camacho y Plaza de la Alfalfa, continuando a partir de Odreros con su recorrido habitual.
-Hermandad de la Sagrada Columna y Azotes y María Santísima de la Victoria (Las Cigarreras). Por obras en su Capilla de la Fábrica de Tabacos en el barrio de Los Remedios, efectuará su salida desde el templo de Nuestra Señora de Consolación, vulgo de Los Terceros. Establece su horario de salida a las 17:00 horas. Discurrirá por el siguiente itinerario: Sol, Plaza de Los Terceros, Capataz Manuel Santiago, Alhóndiga, Almirante Apodaca, Plaza de San Pedro, Imagen, Plaza de la Encarnación, Laraña, Orfila, Javier Lasso de la Vega, Trajano, Plaza del Duque, CARRERA OFICIAL, Plaza del Triunfo, Miguel Mañara, Plaza de la Contratación, San Gregorio, Puerta de Jerez, San Fernando, Paseo de Catalina de Ribera (Jardines de Murillo), Cano y Cueto, Santa María la Blanca, San José, Plaza Nuestro Padre Jesús de la Salud, Plaza Ramón Ybarra Llosent, Muñoz y Pabón, Candilejo, Alfalfa, Odreros, Boteros, Sales y Ferré, Plaza Cristo de Burgos, Doña María Coronel, Bustos Tavera, Plaza de Los Terceros y Sol. Establece su horario de entrada a la 00:35 horas.
-Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Pasión y Nuestra Madre y Señora de la Merced. Retrasa su horario de salida en 5 minutos, fijándola a las 20:15 horas.
Viernes Santo Madrugada, 18 de abril
-Hermandad Sacramental de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de las Angustias (Los Gitanos). Atrasa su entrada en 15 minutos, fijándola a las 13:45 horas.
Viernes Santo, 18 de abril
-Hermandad de la Santa Cruz en el Monte Calvario y Ntra. Sra. de la Soledad (San Buenaventura). Cambia su itinerario de ida, sustituyendo la calle Méndez Núñez por la calle Zaragoza.
-Hermandad del Santísimo Cristo de la Conversión del Buen Ladrón y Ntra. Sra. de Montserrat. Al salir de la Catedral, cambia su itinerario de regreso hacia la calle Castelar, dejando de hacerlo por Cardenal Carlos Amigo, Alemanes y García de Vinuesa para discurrir ahora por Plaza del Triunfo, Fray Ceferino González, Almirantazgo, Arco del Postigo, Dos de Mayo, Arfe y Puerta del Arenal.
Sábado Santo, 19 de abril
-Hermandad del Santo Cristo Varón de Dolores y Nuestra Señora del Sol. Discurrirá a la ida por Avenida de Ramón y Cajal, Enramadilla, Avenida de Carlos V, Plaza de Don Juan de Austria, Paseo de Catalina de Ribera (Jardines de Murillo) y calle Cano y Cueto. También a la ida, irá desde la Plaza del Salvador a Tetuán por Sagasta y Jovellanos. En el regreso, desde la Avenida de Carlos V, irá por Enramadilla y Avión Cuatro Vientos.
-Hermandad del Sagrado Decreto de la Santísima Trinidad, Santísimo Cristo de las Cinco Llagas, María Santísima de la Concepción y Nuestra Señora de la Esperanza Coronada (La Trinidad). A la ida, entre la calle Mateos y la Plaza Ponce de León, deja de pasar por Verónica, Butrón, Gallos, Pinto y Escuelas Pías, haciéndolo ahora por Valle, Puñonrostro, Jaúregui y Plaza de Padre Jerónimo de Córdoba. En el regreso, desde la calle Boteros, no irá hacia Sales y Ferré y Plaza del Cristo de Burgos, siguiendo ahora por Plaza de San Ildefonso, calle Zamudio y calle Francisco Carrión Mejías.
Agenda cofrade
-Domingo, 30 de marzo-
Cultos. Funciones de los septenarios a la Esperanza de Triana y a la Esperanza Macarena. Funciones de los quinarios al Señor de la Resurrección, Cautivo en su Soledad de la Juncal, Cristo de Pasión y Muerte de Triana, Señor de la Salud y Remedios del Dulce Nombre de Bellavista, Cristo de los Desamparados del Santo Ángel y Señor de la Salud de Los Gitanos. Función del triduo al Señor de los Afligidos de la Agrupación Parroquial de Las Maravillas. Función al Cristo de la Salud de San Bernardo y a la Virgen de La Estrella.
Consejo de Cofradías. Cabildo de Toma de Horas para certificar los horarios e itinerarios de la Semana Santa 2025.
Besapiés y/o besamanos. Virgen de los Desamparados de San Esteban y Señor de la Salud y Remedios del Dulce Nombre de Bellavista, donde se presentará la nueva toca de sobremanto para la Virgen del Dulce Nombre con diseño de Álvaro Abril y donada por un grupo de hermanos.
La Trinidad. Traslado a su paso procesional del Cristo de las Cinco Llagas.
Caridad de San Lucas. Pregón de Semana Santa, a cargo de Daniel Perea.
Salidas procesionales. Humildad y Reposo de Santa María de Ordás desde la calle Santa María del Reposo.
Conciertos. La Oliva de Salteras en Pasión, la AM Sagrada Cena de Plasencia en San Gonzalo y Juvenil de Virgen de los Reyes y BCT Gran Poder de Coria en el grupo de devotos de la Parroquia de San Joaquín.
Costaleros. Ensayos en el misterio de La Milagrosa, misterio de Jesús Despojado. Mudá del misterio de La Amargura, ensayo del palio de La Estrella, misterio de San Pablo, mudá de Santa Marta, ensayo del Nazareno del Cerro, palio de San Benito, mudá de ambos pasos de Los Javieres, ensayo del misterio de la agrupación parroquial de San Jerónimo y palio del Valle.
-Lunes, 31 de marzo-
Cruz de Guía. Programa especial, con grabación a partir de las 19:00 horas, desde el salón de actos de Caja Rural del Sur (Plaza de la Magdalena esquina con calle Murillo) para la presentación de la fotografía de Alejandro Ruesga que ilustrará nuestro Programa de Mano y de la Rosa de Pasión del taller de los Marmolejo que este año ha recaído en la Hermandad de la Sagrada Lanzada por la Misión de la Esperanza Divina Enfermera en el Hospital Virgen del Rocío el pasado mes de mayo.
Cámara de Comercio. A las 20:00 horas en su sede de la Plaza de la Contratación nº 8, acto de 'El Pregón antes y después' con la presencia de los pregoneros Juan Miguel Vega (2024) y José Joaquín León (2025), además del presidente del Consejo de Cofradías, Paco Vélez. Modera: Fran López de Paz.
Revista Nazarenos. A las 19:45 horas en el Espacio Gourmet de El Corte Inglés de Plaza del Duque, presentación del número 21 de esta publicación.
Costaleros. Ensayo del palio y mudá del misterio en el Dulce Nombre de Bellavista. Ensayan ambos pasos de Vera Cruz, ambos pasos del Silencio, la Misión y el misterio de La Milagrosa. Mudá de la Soledad de San Lorenzo.

Paco García
Nacido en Sevilla en enero de 1971. Estudió Ciencias de la Comunicación (Periodismo) en la 1º Promoción...